Interlink: 37 años fieles a sus valores

Compromiso con la calidad, sensibilidad y respeto hacia el entorno y un equipo de profesionales de alto calibre han llevado a Interlink Group a posicionarse como una de las compañías desarrolladoras más sólidas en todo Puerto Rico y el Caribe.
Interlink es, además, una de las compañías constructoras más versátiles: no solo ha desarrollado más de 3,000 unidades de viviendas para todos los niveles socioeconómicos. Ha construido y manejado impresionantes desarrollos hoteleros como el St. Regis Bahía Beach Resort en Río Grande y el Hotel Sheraton en el Distrito de Convenciones; desarrollos comerciales de relevancia como Centro Europa en Santurce y proyectos de gran envergadura como la renovación del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.
Los orígenes
Interlink fue fundada hace 37 años por Federico F. (Fred) Sánchez-Febles, un ingeniero civil graduado de Rensselear Polytechnic Institute (RPI), con un MBA de Harvard Business School, quien tuvo la visión para aglutinar un equipo de profesionales con mucha experiencia en la industria de la construcción, comprometidos con los más altos estándares de calidad, según indica su hijo Federico J. Sánchez-Ortiz, actual presidente de la firma. En la fundación de la empresa Sánchez-Febles contó con la ayuda del arquitecto Jorge Zequeira y Manuel Gutiérrez (QEPD).
SI TE INTERESA: Estrenan herramienta digital
Según recuerda Sánchez-Ortiz, los primeros proyectos de la firma consistieron en trabajos de construcción y gerencia de proyectos para la industria hotelera e importantes instituciones financieras con oficinas en la Isla.
El primer proyecto fue la remodelación del Condado Holiday Inn y el Hotel Flamboyán, lo que posteriormente se convirtió en el Condado Plaza. Esta remodelación incluyó la construcción del puente sobre la Avenida Ashford que conecta las dos torres.
Después llegaron otros importantes proyectos hoteleros, entre ellos la remodelación del Hotel El San Juan en 1986, que incluyó su impresionante lobby, el área de la piscina y las habitaciones; el Hotel Sands, hoy Intercontinental, y el Hotel El Convento.
Inmediatamente Interlink se ganó el reconocimiento en la comunidad empresarial y la industria de la construcción por estar comprometida con los más altos estándares de calidad.
Proyectos emblemáticos:
SI TE INTERESA: El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico elegirá nueva Junta de Gobierno
Son muchos los proyectos sobresalientes de Interlink en estos pasados 37 años, que se destacan por su calidad y anteción al detalle. Un vistazo a algunos de ellos también confirma cuán versátil es esta firma, próxima a cumplir cuatro décadas en el mercado. Entre los más emblemáticos figuran:
1. El Hotel Condado Plaza (1977)
2. El San Juan Hotel (1986)
3. Paseo las Brisas, en Los Paseos (1988)
4. Paseo del Parque, en Los Paseos (1990)
5. Centro Europa en el corazón de Santurce, uno de los primeros proyectos que formaron parte de la renovación de esta zona (1992)
6. Dorado Reef (1994)
7. Las Casitas en El Conquistador, con una primera fase en el 1995 y una segunda fase en el 2004.
8. El Hotel El Convento (1997)
9. City View Plaza, Guaynabo (1999)
10. Ashford Presbyterian Parking Garage (1999)
11. Carrión Court Playa (2000)
12. Palmas Plantation, Palmas del Mar (2002)
SI TE INTERESA: Celebrarán debate enfocado en la reconstrucción de Puerto Rico
13. Bahía Beach Resort & Golf Club, una exquisita comunidad residencial turística que recibió la Certificación de Oro de Audubon International como Santuario Natural, siendo la única comunidad de este tipo en todo el Caribe en recibir esta distinción (2006)
14. Sheraton Puerto Rico Convention Center, el primer hotel en todo el Caribe en ser certificado LEED por el US Green Building Concil (2009)
15. St. Regis Bahía Beach- “AAA Five Diamond Resort” (2010)
16. Cosmopolitan, imponente proyecto de residencias que se ha convertido en un ícono arquitectónico en Miramar, frente a la Laguna del Condado (2011)
17. San Juan Marriott (2011)
18. Fideicomiso de Ciencias- Primer edificio (2012)
19. Beef Island Resort, BVI
Aeropuerto Luis Muñoz Marín
Uno de los proyectos más retantes, según los socios de Interlink, es el trabajo de remodelación y ampliación que en estos momentos realizan en el Aeropuerto, los que se llevan a cabo en alianza con Hunt Construction, una compañía con una experiencia bien particular en aeropuertos y proyectos de gran envergadura.
SI TE INTERESA: Bassett lanza nuevo portal en línea
“Fuimos seleccionados por Aerostar para este proyecto, uno bien complejo y retante con un itinerario bien estricto, pero nos sentimos que estamos ayudando a Puerto Rico”, dijo por su parte Hermand Méndez, vicepresidente ejecutivo y socio de la firma.
En la unión está la fuerza
Precisamente, Sánchez destaca las alianzas establecidas por Interlink a lo largo de su trayectoria con reconocidas empresas y organizaciones comerciales como clave para el éxito de la empresa.
Destaca especialmente las alianzas de estos últimos cinco años, cuando la industria de la construcción ha experimentado una de sus crisis más fuertes y prolongadas, años que, asegura, han sido de mucho aprendizaje para la firma y que les ha servido para renovarse.
“Siempre hemos creído en el valor de las alianzas. Como Fred dice: los buenos negocios se hacen con gente buena", menciona Fede. Por ejemplo, su alianza con Banco Popular en el desarrollo de Centro Europa; con Hugh Andrews en el desarrollo del Condado Plaza, el ESJ, Las Casitas y El Convento; con la familia Muñoz en Bahía Beach Resort y ahora John Paulson, lo que Sánchez cataloga como una de las transacciones más imporantes que ha logrado Interlink, no solo por lo que representa para Bahia Beach Resort sino también lo que significa para Puerto Rico.
SI TE INTERESA: Realtors celebrarán un foro con candidatos a comisionado residente
Otras alianzas que destaca Fede Sánchez es la establecida con la compañía Rockwood para la adquisición y administración del Hotel San Juan Marriott; con Pietrantoni, Méndez & Álvarez (PMA), la familia Muñoz Starwoods Hotels y Vadim Nikitine en el desarrollo del Sheraton; con Hunt Construction para desarrollar los trabajos en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, y en Cosmopolitan con la familia López Felices.
Igualmente destaca la relación de la empresa con sus banqueros a quien considera sus socios. “Sobre todo, el quedar bien y dar la cara han sido instrumentales para sobrepasar estas épocas difíciles”.
“La fortaleza está en el equipo”
Esta frase, según Sánchez, refleja la filosofía de Interlink respecto a su equipo de trabajo, que se caracteriza por combinar talentos, profesionales probados con mucha experiencia en la construcción y el manejo de proyectos.
SI TE INTERESA: Rompe récord la Expo Cumbre Virtual del CIAPR con sobre 7 mil participantes
“Tenemos un equipo de profesionales graduados de la UPR, Harvard, RPI, Michigan, Georgia Tech, UPenn, Wharton, Stanford, Berkeley, Holy Cross, Bentley... ingenieros, financieros, arquitectos, planificadores, contadores, corredores, agrimensores, supervisores de campo”, añade.
Este equipo, dice el presidente de la firma, es “una familia”, aunque solo él y su padre sean los únicos unidos por lazos sanguíneos.
“Dentro de nuestro equipo en Interlink tenemos sobre 15 personas que llevan más de 20 años en la firma y 8 con más de 30 años”, añade el ejecutivo.
Por su parte, Gladys Santana, vicepresidenta de la firma y quien lleva más de tres décadas en Interlink, reconoce la aportación del talento joven que se ha integrado al equipo de Interlink.
"Los llamamos' los Interlinkers', una 'tercera generación' de jóvenes en sus 20's y 30's con una nueva aptitud tecnológica y una impresionante sofisticación de negocios", añade Santana.
SI TE INTERESA: Cemex implementa nuevos protocolos de higiene y seguridad para enfrentar el COVID-19
Sucesión Planificada
Este equipo está dirigido por una segunda generación desde el 2006 cuando Federico, hijo, Hermand Méndez y José E. Delgado adquirieron de Fred Sánchez una participación mayoritaria de Interlink. Como parte de esta sucesión, Fred Sánchez permanece como presidente de la Junta de Directores mientras Ferderico, Fede, asumió la presidencia desde entonces y tanto Hermand como José y Jorge Zequeira ocupan las posiciones de vicepresidentes ejecutivos y socios.
Como parte de este proceso, en el 2004 se constituyó una Junta de Directores con el propósito de profesionalizar Interlink, sin que se perdiera esa sensación de empresa familiar, señala Sánchez. Entre los miembros externos figuran: Michael Buckley, exdirector del Programa de Maestría en Real Estate de Columbia University; Richard Kessler, COO de Benenson Capital de NY; Graciela Eleta, pasada líder de P&G en PR y Caribe; licenciado Javier Ferrer, socio fundador de PMA, y el Dr. Ricardo Sánchez-Ortiz, MD).
SI TE INTERESA: MMM busca personas creativas para diseñar un nuevo proyecto de jardinería virtual en medio de la cuarentena
Dos generaciones, una misma filosofía
En esta nueva etapa, Interlink está dirigida por una segunda generación que ha sabido seguir fiel a los valores y principios que sirvieron de base para la fundación de la empresa.
El hoy presidente de Interlink se unió a la firma hace más de dos décadas, tras terminar sus estudios que incluyeron un bachillerato de Holy Cross y un MBA de la Universidad de Michigan, estudios en el programa de bienes raíces de Harvard Graduate School of Design y trabajar por varios años como ayudante del presidente del Banco Gubernamental de Fomento.
En 1993 se unió a Interlink, trabajando bajo la dirección de Gladys Santana, vicepresidenta de la firma, tuvo su primera encomienda: traer a Pizzería UNO a Centro Europa como ancla del área comercial del edificio.
Al hablar de su hijo, Fred Sánchez destaca que admira en él "su deseo de hacer de Puerto Rico un mejor lugar, contribuyendo con su inteligencia, creatividad y atención a los detalles”.
SI TE INTERESA: El deber de las asociaciones profesionales en tiempo de crisis
“Es muy sencillo y genuino, respeta a la naturaleza con mucha responsabilidad social; excelente líder y motivador, trabajador incansable. habilidades interpersonales en su trato con los obreros y ejecutivos. Yo he aprendido mucho de él y me llena de orgullo ser su padre”.
Por su parte, Federico dice sentirse “súper afortunado de tener a Fred como padre y mentor. El gran ejemplo que nos ha dado a todos en Interlink de compromiso con la excelencia, la integridad, disciplina y tenacidad son parte del DNA de Interlink”.
En constante renovación
Interlink sigue innovando y reinventando como lo ha hecho por 37 años, asegura su presidente. Entre sus principales objetivos figura seguir creciendo Interlink Construction, división dedicada a la construcción no solo para suplir las necesidades de la firma sino principalmente para servir a terceros.
"Puerto Rico es una excelente plataforma para exportar servicios de construcción y gerencia de proyectos y asesoría para el Caribe y el Sur de la Florida. Tenemos esas tres generaciones de talento y de experiencia que son nuestra carta de presentación", indicó José "Pepe"Delgado, socio de la firma.
SI TE INTERESA: CIAPR celebrará cumbre virtual enfocada en la pandemia, infraestructura y reconstrucción
Otro servicio en el cual se sienten muy confiados es en el área de “Asset Management” (administración, manejo de bienes y servicios) a hoteles y asesoría a terceros. En este renglón han ofrecido sus servicios para proyectos como Bahia Beach Resort, St. Regis, el San Juan Marriott y el Sheraton en el Distrito de Convenciones, entre otros.
“Hemos vuelto a nuestras raíces”, asegura Sánchez, al recordar que eso fue precisamente lo que hizo Interlink cuando su padre fundó la firma en 1977.
Fieles a sus valores
Para Federico Sánchez, conducir sus negocios de manera honesta y profesional ha sido el DNA de la empresa. Igualmente destaca el compromiso con la excelencia; tratar el entorno urbano y ecológico con cuidado y sensibilidad; ser ciudadanos de bien; lealtad y reciprocidad con nuestros clientes, socios y asociados; y la fortaleza está en el equipo como los valores que hoy día siguen siendo el norte de la empresa.
“Todos estos valores son los que Fred estableció al fundar la firma. Estamos muy agradecidos por la reputación que Fred ha desarrollado a través de toda su carrera; es algo bien especial y singular que admiramos y respetamos tanto; Nos toca las próximas generaciones preservar esta gran reputación".
De cara al futuro, el ejecutivo señala entre sus prioridades continuar fortaleciendo el 'pipeline': de desarrollo y la construcción, así como los servicios de asesoría y gerencia de proyectos.
"Vamos a seguir dirigiendo los proyectos en Bahía Beach Resort en sociedad con John Paulson, concluir las ventas en Cosmopolitan, donde ya han cerrado 54/60, y ayudar a que el Aeropuerto Luis Muñoz Marín se convierta en uno de clase mundial".
Y mirando al futuro añade que "muchos de nuestros proyectos nos van a sobrevivir así que tenemos una responsabilidad de hacer las cosas bien tratar de dejar una huella, poner nuestro granito de arena para seguir ayudando a impulsar a Puerto Rico hacia adelante".